Afortunadamente, la instalación de un cargador de coche eléctrico en casa es cada vez más sencilla , accesible e incluso puede salirnos mas barata gracias a la subvención para cargador de coche eléctrico entre otras. Existen diferentes opciones de carga, desde cargadores portátiles hasta estaciones de carga instaladas en garajes o en la calle. En el caso de los garajes comunitarios, la instalación de puntos de carga puede requerir una serie de permisos y autorizaciones, pero es posible y, a menudo, altamente recomendable.
Además, el gobierno español ha tomado medidas para fomentar el uso de coches eléctricos y la instalación de puntos de carga. El Plan Moves III ha sido dotado con 400 millones de euros para incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de cargadores en España. Esto ha llevado a un aumento en la cantidad de puntos de carga disponibles en todo el país, lo que hace que la carga de los vehículos eléctricos sea más fácil y conveniente para los propietarios.
Plazo de Solicitud
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico o híbrido enchufable, es el momento perfecto para solicitar las ayudas del Plan Moves III para la subvención de cargador para coche eléctrico. Como ya habíamos comentado el gobierno ha destinado 400 millones de euros para fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de cargadores en todo el territorio nacional.

No pierdas la oportunidad de beneficiarte de estas ayudas, pero ten en cuenta que el plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2023. Además, ten en cuenta que las solicitudes son atendidas por orden de presentación, ¡así que no esperes más para solicitarla!
Quienes pueden ser beneficiarios de las ayudas de un punto de recarga de vehículo eléctrico

En este sentido, la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible es una de las actuaciones que tienen la subvención para cargador de coche eléctrico, tanto para personas físicas como autónomos, comunidades de propietarios y personas jurídicas constituidas en España. Los vehículos incentivables son de categorías M1 (turismos), N1 (furgonetas), L3e, L4e, L5e (motocicletas eléctricas) y L6e, L7e (cuadriciclos eléctricos), debiendo figurar en la Base de Vehículos del IDAE.
Asimismo, la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos es otra de las actuaciones subvencionables. La infraestructura de recarga podrá ser tanto de acceso público como privado, y podrá ser de cualquier potencia y estar destinada a usos privados en sector residencial, como las viviendas unifamiliares, y uso público en sector no residencial, como aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, entre otros.
Para acceder a estas ayudas de cargador de vehículo eléctrico y derivados, las solicitudes deben ser presentadas de forma telemática a través de las páginas oficiales de cada comunidad autónoma antes del 31 de diciembre de 2023. Es importante destacar que las solicitudes son atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos, por lo que es necesario solicitarlas cuanto antes para no quedarse sin ellas. Con el Plan Moves III, el Gobierno de España busca impulsar la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de gases nocivos para el medio ambiente, promoviendo una transición hacia una movilidad más limpia y eficiente en España.
En este enlace podéis ver un ejemplo de cargador en el que su compra e instalación por Iberdrola os puede salir por unos 1700€ aproximadamente. Esta marca es la que proporciona Iberdrola como cargador para coche eléctrico.

Wallbox Pulsar Plus
¡No esperes más para cargar tu coche eléctrico de manera inteligente y eficiente! Con el cargador Wallbox Pulsar Plus, tendrás a tu disposición la tecnología más avanzada para optimizar la carga de tu vehículo eléctrico. ¡Haz clic ahora y obtén el cargador más innovador del mercado!
Cuantía de las ayudas para la instalación de un cargador para coche eléctrico
El plan Moves III ha traído consigo importantes cambios para fomentar la adopción de vehículos eléctricos y la implantación de infraestructuras de recarga en España proporcionando la subvención para cargador de coche eléctrico. Una de las novedades más relevantes es la ampliación de las ayudas para particulares en la compra de cargadores eléctricos, que ahora puede llegar hasta el 80% del coste total.
Este programa de ayudas subvenciona a autónomos, particulares, comunidades de vecinos y administración, y también a empresas que quieran instalar puntos de recarga de acceso público y de más de 50 kW. Las ayudas varían en función del tamaño de la empresa y del municipio en el que se ubique la instalación. En el caso de pequeñas empresas, las ayudas pueden llegar al 55% del coste total, mientras que en medianas y grandes empresas esta cifra baja al 45% y al 35%, respectivamente. En cambio, para aquellas empresas que tengan su sede en municipios de menos de 5.000 habitantes, las ayudas se incrementan hasta el 60%.
El Plan Moves III cuenta con una partida presupuestaria inicial de 400 millones de euros, aunque esta cifra puede prorrogarse hasta los 800 millones. Es importante destacar que estas ayudas no son compatibles con otras subvenciones o ayudas de cualquier administración pública o privada para la misma finalidad, pero sí son compatibles con las ayudas y subvenciones para el autoconsumo del RD 477/2021.
Si estás interesado en solicitar las ayudas para la compra e instalación de cargadores eléctricos, debes tener en cuenta que el plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2023. Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través de las páginas oficiales de cada comunidad autónoma y se atenderán por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos, por lo que es importante solicitarla cuanto antes para no quedarse sin ella.
Documentación necesaria para solicitud de ayudas para un cargador de vehículo eléctrico.
La transición hacia la movilidad eléctrica es imparable, y las ayudas gubernamentales pueden hacer que el cambio sea más fácil y económico. El programa de ayudas MOVES III ofrece subvenciones para la compra e instalación de cargadores eléctricos de hasta el 80% del coste total, con un máximo de 2 millones de euros por solicitante. Además, los particulares que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes pueden obtener hasta un 70% adicional de ayuda.

Es importante destacar que para obtener estas ayudas es necesario que las facturas estén detalladas y expedidas a nombre del destinatario último de la ayuda. Asimismo, se debe contar con la certificación que acredite los datos bancarios para transferencia del importe de la ayuda y ser titular de la cuenta en la que se ingrese la ayuda.
Si estás pensando en adquirir un vehículo eléctrico y poner en tu hogar un punto de recarga, estas ayudas pueden ayudarte a reducir el tiempo de amortización. Además, si dispones de energía solar en tu hogar, podrás cargar tu coche eléctrico de manera gratuita gracias a tu batería solar durante el día o la noche.
No pierdas la oportunidad de obtener estas ayudas y acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y económica. ¡Solicita tu ayuda MOVES III hoy mismo y comienza a disfrutar de los beneficios de la movilidad eléctrica!
PUEDES VISITAR LA SECCIÓN DE MARCAS AQUI PARA VER LOS MEJORES CARGADORES DEL MERCADO Y DECIDIRTE POR UNO PARA SU INSTALACIÓN.